el semanario hildebrandt en sus trece no recibe financiación estatal ni privada. subsiste de la compra de sus lectores. césar hildebrandt es uno -si no el mejor- de los mejores periodistas peruanos.
Matices (artículo a página completa)
Por: César Hildebrandt (director del semanario)
Cuando Nicaragua era "un peligro" y había que negociar con Irán a ver si así Hezbolá liberaba a algunos rehenes en el Líbano, Ronald Reagan autorizó dos operativos de lo más importante: que Estados Unidos le vendiese clandestinamente armas a los iraníes -que estaban oficialmente impedidos de recibir armamento después del derrocamiento del Sha- y que la CIA se metiera en una masiva venta de drogas dentro de los Estados Unidos. Con ambos fondos, el surgido de las armas y la cocaína, la contra nicaragüense sería financiada y tendría en jaque al gobierno entonces izquierdista del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Irán liberó, en efecto, algunos rehenes. Y la contra obtuvo hasta decenas de millones de dólares en fondos para compra de armamento, instrucción de su guerrilla, operaciones de sabotaje y golpes contra la infraestructura eléctrica y agrícola de Nicaragua.
Todo un negocio redondo. Toda una exitosa podredumbre. Todo yanqui hasta la médula. Todo imperialismo sin escrúpulos.
militar estadounidense john marlan poindexter. (odon, indiana, estados unidos, 12 de agosto de 1936 - lansing, estados unidos) (fuente: wikipedia)
oficial militar y político estadounidense robert mcfarlane (washington d.c., estados unidos, 12 de julio de 1937 - lansing, estados unidos, 12 de mayo del 2022). murió dos meses antes de cumplir 85 años tras complicaciones de enfermedad pulmonar. (fuente: wikipedia).
queens, new york, estados unidos, 13 de marzo de 1913 - new york, estados unidos, 6 de mayo de 1987. william j. casey fue llamado a declarar por el caso irán-contras por el congreso de los estados unidos, pero horas antes del interrogatorio fue declarado inhabilitado para testificar y posteriormente fue hospitalizado. casey permaneció ingresado hasta su fallecimiento a causa de un tumor cerebral. (fuente: wikipedia)
Como ustedes recordarán, aquello se llamó el escándalo Irán-Contras. Y como muchos de ustedes habrán de saber, hubo una comisión del Congreso estadounidense por la que desfilaron un par de consejeros de seguridad del presidente (John Poindexter y Robert McFarlane), el malamente célebre teniente coronel Oliver North, director del Consejo Nacional de Seguridad y hasta el mismísimo presidente de los libres mercados y los ningunos sindicatos: Ronald Reagan. El jefe de la CIA, William Casey, se salvó de los interrogatorios porque murió antes de que las sesiones empezaran (1987). Las conclusiones de aquella investigación oficial fueron duras: el trasiego de armas a Irán y el espantoso asunto de las drogas no se habrían dado si Reagan hubiese vigilado más de cerca a sus subordinados. Salvaron a Reagan, como era de esperar, pero no pudieron evitar salpicarlo.
new york, estados unidos, 24 de enero de 1947. es un político, escritor y diplomático estadounidense.
espía estadounidense duane ramsdell clarridge (apodado dewey) (nashua, new hampshire, estados unidos, 16 de abril de 1932 - leesburg, virginia, estados unidos, 9 de abril del 2016). murió por cáncer de esófago.
ex oficial estadounidense de la cía, alan dale fiers jr. (ohio, estados unidos, 15 de abril de 1939). se desempeñço como jefe del grupo de trabajo centroamericano de la cía durante la presidencia de ronald reagan desde octubre de 1984 hasta su jubilación en 1988. fiers se hizo conocido por su papel en el caso irán-contras. posteriormente, fiers se declaró culpable de dos delitos menores por ocultar información al congreso, pero no cumplió condena en prisión.
pittsburgh, pensilvania, estados unidos, 3 de agosto de 1930 - bethesda, maryland, estados unidos, 11 de agosto del 2011. fue un veterano del servicio clandestino de la cía que supervisó todas las actividades de espionaje global para la agencia a mediados de la década de 1980. (fuente: wikipedia).
fue un político estadounidense y secretario de defensa de los estados unidos entre 1981 y 1987. (fuente: wikipedia).
La sanción, en todo caso, no duró mucho. En 1992 George H. W. Bush indultó a quienes habían sido condenados: Elliott Abrams, Duane R. Clarridge, Alan Fiers, Clair George, Robert Mc Farlane y Caspar Weinberger. La operación lavado de reputaciones se había completado otra vez.
periodista de investigación estadounidense gary stephen webb (corona, california, estados unidos, 31 de agosto de 1955 - carmichael, california, estados unidos, 10 de diciembre de 1994). fue encontrado muerto en su casa con dos disparos en la cabeza. la oficina forense del condado de sacramento dictaminó que su muerte fue un suicidio. según una de las descripción de las lesiones de webb publicada en los angeles times, se disparó con un revólver del calibre .38, colocándolo cerca de su oreja derecha. el primer disparo le atravesó la cara y salió por la mejilla izquierda. el equipo forense concluyó que el segundo impactó en una arteria (fuente: wikipedia).
Cuatro años después, en 1996, el reconocido periodista Gary Webb publicó, con la colaboración de sus colegas George Hodel y Leonore Delgado, una serie de artículos en el diario "San José Mercury News". En ellos, tras un año de investigación, se demostraba que la participación de la CIA en el tráfico de drogas dentro de los Estados Unidos había sido mucho más grave de lo que se había supuesto originalmente.
periodista, ejecutivo de noticias y educador estadounidense jerome merle ceppos. (washington, dc, estados unidos, 14 de octubre de 1946 - baton rouge, luisiana, estados unidos, 29 de julio del 2022). fue editor del san jose mercury news y decano de la escuela de comunicación de masas manship de la universidad estatal de luisiana. ceppos murió en su casa. (fuente: wikipedia)
Hubo una gran presión sobre el periódico que publicó esos artículos, que fueron la materia prima del libro "Dark Alliance". Fue de tal magnitud ese chantaje desatado desde "las más altas esferas", que el editor del diario, Jerome Ceppos, llegó a admitir que lo escrito por Webb "tenía deficiencias de redacción, edición y producción", aunque "la historia tenía razón en muchos puntos importantes".
Webb fue una víctima más de una campaña de descrédito pero jamás se retractó de lo que había escrito. En el año 2004, su cuerpo fue hallado en casa con dos balas en la cabeza. La policía, sí señor, declaró que se trataba de un suicidio.
Con el tiempo Webb ha sido reivindicado. En medios como "The washington Post" y "Esquire" se han escrito notas valorando su trabajo y coraje.
Y ahora, además, se sabe, por documentos que fueron revelándose a lo largo de estos últimos años, que el prontuario de la CIA en materia de tráfico de drogas es largo y nutrido.
La CIA recompensó a Hadayat Eslaminia uno de sus agentes en el Irán del Sha, permitiéndole que traficara heroína en San Francisco. Un señor de las drogas hondureño -Juan Matta Ballesteros- fue simultáneamente agente de la CIA y patrón de la compañía aérea "Setco", activa en la entrega de suministros a la contra que se entrenaba en honduras. ¿Y no se hizo acaso una película biográfica sobre Adler Berriman Seal, alias Barry Seal, agente de la CIA e introductor en los Estados Unidos de cocaína procedente del "cartel de Medellín"? ¿Y podemos ignorar que Gulbudin Hekmatiar, uno de los muhaidines que luchaban contra la invasión soviética de Afganistán, tuvo el pleno apoyo de la CIA a pesar de ser uno de los jefes del tráfico internacional de heroína?
¿Y no fue Manuel Antonio Noriega, narco público y notorio, aliado de los Estados Unidos y dador de ayuda militar a la contra nicaragüense? Su carácter de socio de la Casa Blanca se terminó cuando un avión cargado de coca fue derribado por el sandinismo gobernante, y en la nave, tripulada por Eugene Hasenfus, se halló documentación que probaba la sucia conexión de Noriega con la CIA y el tamaño de algunas de las operaciones encubiertas que la agencia realizaba en la región. Por eso cayó "cara de piña", después de una invasión brutal que se presentó como una "guerra contra las drogas".
Ahora, cuando Trump ha convertido los Estados Unidos en una tragicomedia peligrosa -la ópera de dos centavos sobre un barril de pólvora-, llegan los navíos de la redención a amenazar a Maduro, que es, en todo caso, el Noriega del 2025. Llegan los navíos del imperio liderado por un patán y se hunde una supuesta narcolancha con once tripulantes y sale Trump a jactarse de la épica jornada y a decir que el tráfico de drogas caribeño tiene las horas contadas. Y yo me caigo de la risa.
Buenos días, nos dejas un montón de información donde hay que ir desmenuzando poco a poco, quien es quien y el cometido de cada uno
ResponderEliminarUn besote y muy buen finde.