15 ene 2025

the washington post censura a su caricaturista ann telnaes por incluir a jeff bezos propietario del washington post en la caricatura

básicamente, en resumidas cuentas, la caricaturista ann telnaes fue censurada por el editor del washington post porque ella incluyó a jeff bezos, propietario del washington post en la caricatura.

he aquí, tanto la caricatura, así como la carta de descargo de la caricaturista ann telnaes.

en lo único que yo discrepo de su carta es cuando escribe: "soy sólo una dibujante". ella es mucho más que eso.

en esta caricatura censurada de ann telnaes aparecen mark zuckerberg, fundador y ceo de facebook y meta; sam altman, ce ceo de la ia; patrick soon-shiong, editor del la times; la compañía walt disney y abc news; y jeff bezos, propietario del washington post.

fuente: los danieles & cambio https://cambiocolombia.com/los-danieles/por-que-me-voy-del-washington-post 

la premiada caricaturista ann telnaes escribió el siguiente artículo el pasado 4 de enero tras renunciar al diario the washington post como reacción por la censura de un dibujo suyo.

por: ann telnaes

he trabajado para el washington post desde el 2008 como dibujante editorial. he tenido retroalimentación editorial y conversaciones productivas y algunas diferencias sobre caricaturas que he presentado para su publicación, pero en todo ese tiempo nunca me han censurado un dibujo debido a quién o a qué apunté con mi pluma. hasta ahora.

mi caricatura cancelada critica a los multimillonarios jefes de tecnologías y medios de comunicación que han estado haciendo todo lo posible para ganarse el favor del presidente electo entrante trump. recientemente ha habido múltiples artículos sobre estos hombres que tienen lucrativos contratos gubernamentales y también tienen intereses en eliminar regulaciones que llegan a mar-a-lago (residencia de donald trump en la florida) el grupo dibujado en la caricatura incluía a mark zuckerberg, fundador y ceo de facebook y meta; sam altman, ce ceo de la ia; patrick soon-shiong, editor del la times; la compañía walt disney y abc news; y jeff bezos, propietario del washington post.

si bien no es raro que el responsable de las páginas editoriales se oponga a las metáforas visuales dentro de una caricatura cuando el editor cree que no está claro el mensaje previsto por el dibujante, no fue el caso respecto a esta caricatura. para ser claros, ha habido casos en los que se han rechazado bocetos o se han solicitado revisiones, pero nunca debido al punto de vista inherente al comentario de la caricatura. es un cambio de juego... y peligroso para una prensa libre.

a lo largo de los años he visto a mis colegas de otros países arriesgar sus medios de sostenimiento e incluso su vida para exponer injusticias y responsabilizar a los líderes de sus países. como miembro de la junta asesora de la fundación de caricaturistas de la libertad, con sede en ginebra, y exmiembro de la junta de los derechos de los humoristas gráficos, creo que los caricaturistas editoriales son vitales para el debate cívico y tienen un papel esencial en el periodismo.

habrá gente que diga: "oiga, usted trabaja para una empresa y esa empresa tiene el derecho de esperar que los empleados se adhieran a lo que es bueno para la empresa". eso es cierto, excepto que estamos hablando de organizaciones de noticias que tienen compromisos públicos y que están obligadas a alimentar una prensa libre en una democracia. los propietarios de tales organizaciones son responsables de salvaguardar la prensa libre y celebrar a un autócrata sólo traerá como resultado socavar esa libertad de prensa.

como dibujante editorial, mi trabajo es señalar responsabilidades a los poderosos y a las instituciones. por primera vez, mi editor me impidió realizar ese trabajo crítico. por tal razón he decidido dejar el post. dudo que mi decisión cause mucho revuelo y que más bien sea descartada porque soy sólo una dibujante. pero no dejaré de exponer la verdad a través de mis caricaturas, pues bien se dice que la democracia muere en la oscuridad.

gracias por leer esto.

ann telnaes. estocolmo, suecia, 15 de noviembre de 1960. es una caricaturista editorial estadounidense. fue la segunda mujer en ganar el premio pulitzer de caricatura editorial.

20 comentarios:

  1. Es una locura por su parte. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. locura no. se llama tener principios.

      un beso.

      Eliminar
  2. Tienes razón, es bastante más q sólo " una dibujante" esta sueca/americana además de valiente, coherente y excepcional dibujante , es inteligente, sagaz y muy incisiva con la crítica social q hace en sus caricaturas sin perder ese fino y elegante humor q la caracteriza...una pena q sin poder remediarlo se estén imponiendo los autócratas recorta libertades en todos los ámbitos...Cómo ella dice, los medios de comunicación deberían defender la libertad de expresión e independencia de opinión, pero no es así, por eso cada noticia es diferente dependiendo de dónde la leas.
    Muy valiente ella. Mil gracias DRACO, creo q estamos en la misma sintonía tú y yo ;)
    Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo triste es que los grandes medios van a prescindir (algunos ya lo están haciendo) en el futuro de estos caricaturistas incómodos con opinión política, y sólo van a poner dibujos innocuos, un poco abstractos y difusos generados por inteligencia artificial adornando algunas columnas de opinión que vayan de acuerdo a su forma de pensar.

      un beso.

      Eliminar
  3. Me da sensación en que en todo vamos hacia una regresión en vez de ir adelantando puestos. Con esto quiero decir que si la censura era de tiempos de antaño, vuelve otra vez, y en cosas que no veo que sean una falta de respeto, que eso sería otro cantar, sino una información a través de una caricatura o lo que es lo mismo, bajo mi punto de vista son metáforas visuales.
    Muy acertada la carta, que se vayan enterando de que hay profesionales que no se achican por nada.
    Un beso, muy buena entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mientras existan gobernantes y poderosos de toda especie, la censura nunca va a morir.

      lo malo para ellos es con con internet, o sin él; con caricaturistas políticos escribiendo en los medios o sin ellos; la verdad siempre la sentirán enrostradas en sus caras.

      ¡¡censura en el autoproclamado mundo libre!! si así está el "autoproclamado mundo libre", ¡cómo estarán los demás!

      un beso.

      Eliminar
  4. Es una buena caricatura. Es valiente. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡muy buena! uno la ve y ya sabe de qué trata.

      un beso.

      Eliminar
  5. Talentosa y valiente, defendiendo sus principios.
    Es para aplaudir.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ella es un ejemplo, un modelo a seguir.

      saludos.

      Eliminar
  6. Hizo lo que tenía que hacer, porque, al fin y al cabo, se debe al público y no a la empresa. El que actuó mal fue el propio editor y esto, en Estados Unidos, le traerá problemas a él, y lo sabe.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡cómo será! porque en estados unidos hace tiempo no sólo se ocultan y se tergiversan noticias con fines geopolíticos; sino como también se ve ahora, se censuran caricaturas políticas para ocultar lo que está y va a pasar en torno al futuro presidente de los estados unidos que el lunes vuelve a asumir el mando.

      saludos.

      Eliminar
  7. Desconocía esta historia.
    Es una buena caricatura. Las derechas del mundo están ganando cada vez más terreno, los grupos concentrados de poder dicen proocionar las libertades de opinión... siempre y cuando lo que levanta mucha espuma sea en su contra.

    Abrazos, corsario!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la caricatura representa lo que muy bien ha llamado biden el grupo de los oligarcas tecnológicos que gobernarán a partir de mañana de la mano con trump.

      la caricaturista política ann telnaes no podía evitar dibujar en ese grupo a su jefe jeff bezos (propietario del "washington post") porque también está metido con zapatos y todo ahí.

      abrazos y muy buena semana.

      Eliminar
  8. No sabia nada y lo cierto es que es cada vez mas raro conocer a alguien con principios y que los siga sin tragárselos. Creo que estamos en una de las peores censuras, lo políticamente correcto y la cultura de la cancelación están dando por todos los lados, es como si fuéramos hacia atrás en lugar de a una sociedad mas avanzada.
    No entiendo nada Draco.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en estos momentos el autoproclamado "mundo libre" en cuestión de noticias está en modo censurador, manipulador, ocultador y profundamente fake.

      besos y feliz semana.

      Eliminar
  9. Lástima que no saben lo que vale la dibujante, sino sabiendo los principios que tiene no la hubiesen dejado ir.

    Un beso Pirata

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. este último trabajo suyo ha sido muy bueno por la contundencia que deja expresado.

      y como se ha metido con el jefe del medio que la contrató me parece que va a ser muy difícil que otro medio periodístico la contrate por no considerársele "leal y confiable para los intereses del jefazo y de la empresa".

      un beso.

      Eliminar
  10. Siempre fueron las plumas armas muy peligrosas, al menos, para los que ganan con la ignorancia. Un saludo, le sigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. como ya he dado a entender anteriormente, con la irrupción de la inteligencia artificial el oficio de caricaturista político va camino a la extinción.

      a disfrutarlos por el tiempo que les quede.

      sea usted bienvenido a ¡¡a que no funciona!!

      saludos.

      Eliminar

Y tú ¿qué opinas?